MIPYMES de zona Sur que fueron afectados sus negocios por el paso de la tormenta tropical Neta en Nicaragua recibirán apoyo en créditos de Microfinancieras.
Las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en la zona Sur del país que fueron afectados por la tormenta tropical Nate, tendrán la oportunidad de créditos para poder iniciar nuevamente sus negocios, a través La Cámara Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) y la Financiera MiCrédito quienes dieron a conocer en la feria de créditos en el Departamento de Rivas, que se realiza hoy y mañana viernes, y junto con el Consejo Superior de Empresas Privadas, ( COSEP) unirán sus fuerzas para este apoyo; en lo que se espera ayudar de manera especial a los empresarios turísticos que fueron más afectados por las lluvias.
Verónica Herrera, presidenta de ASOMIF informó que han puesto a la disposición la cantidad de 30 millones de córdobas que pueden ser asignados en crédito a los empresarios de la zona que lo requieran y también manifestó que han valorado las zonas afectadas eso hace una motivación en ellos para ayudar a los empresarios que perdieron todo en su negocio y esta es una oportunidad para volver a empezar y comenzar a emprender su empresa.
El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, solicitó trasmitir el mensaje de que la feria estará hoy y este viernes 13 de octubre, para que las personas sepan y no es sólo para San Juan del Sur sino para los de las costas aledañas.
También la Financiera MiCrédito se une a esta noble causa quienes estarán ofreciendo créditos hasta por el monto de 5 mil dólares con un periodo de gracia de 3 meses, esto quiere decir, que podrán pagar hasta enero de 2018, cero comisión de desembolso y sin presentar garantía.
La Lic. Verónica Herrera destacó el apoyo brindado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para hacer efectiva la feria ofreciendo el lugar y seguridad y llevarla a cabo de manera exitosa.
También el Lic. Fernando Guzmán, miembro de Asomif, manifestó que la zona sur es de mucho impacto turístico y de agricultura, y eso hace que en este momento las personas tengan una decisión de recuperarse y una actitud muy positiva, porque ellos saben que hay condiciones y tienen las capacidades es por esto que ellos presentan la oportunidad de usar el Micro Arriendo financiero para los que perdieron su equipos o maquinarias de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario