![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJCSjkkMqeNNfKdDYX2zNiECqIc1fYqhRRGz0Y236l3CtYr4AivEVtQhdXY7h6pa7M1w4pKqMoeEbbBrq9o5DCgoAn8C-7LPZNvhEzjzb7FvU90JO2N8cftqhwMKYfixUgTwe8h1i-yCAg/s400/images.jpg)
Según INETER la tormenta tropical está entrando a Sandy Bay Sirpi, y avanzará por toda la línea costera hasta salir por territorio de Honduras. Las autoridades prevén que los vientos no superarán los 90 kilómetros por hora.
“Estamos en emergencia nacional por lluvias, alerta amarilla, emergencia, hay un decreto presidencial. Tenemos la responsabilidad de proteger la vida siendo respetuosos y solidarios con las familias. Vamos a estar desde todos los Comupred, en atención y alerta permanente y vamos a estar trabajando desde todas las instituciones de nuestro Gobierno para la salvaguarda de la vida sobre todo en los puntos vulnerables, coordinaciones estrechas, alerta permanente y servir a nuestro pueblo con el corazón en alto". Manifestó la Vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo.
"Nos disponemos conforme el decreto de alerta nacional a ser responsables, rápidos y eficaces en la respuesta. Estamos desplegados, estamos en todo el país, y sobre todo en los lugares donde sabemos que hay mayor vulnerabilidad", dijo la Funcionaria Murillo
Uno de los mayores motivos de estar preparado ante esta Tormenta Tropical se debe a la tragedia de perdida de vida de Mario Fernando Castillo quien se trasportaba en su vehículo por el puente Nueva York e, ubicado entre Juigalpa y Cuapa y fue arrastrado por las fuertes corrientes del río. Es por estas razones que la Vicepresidenta Murillo manda a toda la población a tener precaución y asegurar su vida; se está trabando en los lugares más vulnerables del país.
El codirector del Sinapred, Guillermo González, compareció en conferencia de prensa junto al Ineter, Ministerio de Gobernación, Policía Nacional, Defensa Civil y bomberos, en donde explicó todos los pormenores del fenómeno natural y lo que implica para el sistema de salvaguarda y protección de la vida de las familias nicaragüenses.
El director de Meteorología, Marcio Baca, señaló que la depresión tropical se encontraba a las 9:00 de la mañana a 197 kilómetros al este de Bluefields. Indicó que el fenómeno presenta vientos máximos de 55 kilómetros por hora, y que avanza en dirección noroeste con una velocidad de 11 kilómetros por hora. Baca aseguró que la noche de este miércoles y el día jueves es cuando la depresión estará afectando directamente el país.
Se esperan marejadas en la parte norte.
Esto favorecerá vientos desde el océano Pacífico hasta el interior de Nicaragua y provocará mucho ingreso de humedad y con ello lluvias de moderadas a fuertes, las cuales se prolongarán hasta el día viernes e incluso sábado. Igualmente se esperan oleajes en el Pacífico de entre 3 y 3.5 metros de altura. Este fenómeno iniciará este jueves por la tarde o noche, iniciando en Rivas para culminar el día viernes en el sector de Cosigüina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario