lunes, 25 de septiembre de 2017

Veto migratorio firmado por Donald Trump afectará a Venezuela, Corea del Norte y Chad



El veto migratorio firmado en marzo por Donald Trump que  incluía solo a países de mayoría musulmana, se extendió con  tres países más; el domingo pasado La Casa Blanca anunció que Estados Unidos extenderá las restricciones autoridades de Venezuela y sus familiares, y ciudadanos de Corea del Norte y Chad.

Las tres naciones se unen así a la lista integrada por Irán, Libia, Siria, Yemen y Somalia, por lo que ahora la orden afectará a un total de ocho países.
El comunicado de la Casa Blanca dedica solo un párrafo a explicar por qué incluye al país sudamericano en la lista de países vetados.

"Venezuela ha adoptado varios de los estándares del Departamento de Seguridad Nacional, pero el gobierno no coopera en verificar si sus ciudadanos representan amenazas de seguridad nacional o de seguridad pública; no comparte adecuadamente información relacionada con la seguridad pública y el terrorismo", dice la declaración publicada por la Casa Blanca.
Para la Cancillería de Venezuela, emisora del comunicado, las acusaciones de Trump están basadas en "falsos supuestos de que el pueblo venezolano representa una amenaza terrorista y al orden público estadounidense".


La orden indica que se suspende la entrada a EE.UU. de "ciertos funcionarios del gobierno venezolano que son responsables de las deficiencias identificadas"
Se trata de "funcionarios de los organismos gubernamentales de Venezuela que participan en los procedimientos de investigación y selección (para visas)". Estos son, según la Casa Blanca:

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

El presidente de EE.UU. acusó al gobierno de Nicolás Maduro de haber establecido una "dictadura socialista que ha causado un dolor terrible" en sus ciudadanos.

"Su régimen corrupto ha destruido la prosperidad de su nación, imponiendo ideologías fallidas que crean pobreza y miseria", dijo.
Solo adelantó que impondría sanciones al gobierno de Maduro "que ha llevado a su nación al colapso total".

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó las afirmaciones de Trump y dijo que su discurso ante la ONU parecía retroceder a la misma retórica de la Guerra Fría.

Aseguró que Venezuela ha construido una revolución democrática y constitucional que se basa en procesos electorales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario