martes, 5 de septiembre de 2017

Donald Trump afecta a más de 750.000 jóvenes con el fin de DACA



El fiscal general del país, Jeff Sessions, anunció el fin de DACA, una política que protege de la deportación a ese número de inmigrantes indocumentados conocidos como "dreamers" (soñadores), sobre la base de que entraron en EE.UU. de forma ilegal cuando todavía eran niños.
Gobierno de Estados Unidos anuncia el fin de DACA, el programa que protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes.




El programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés) fue implementado hace cinco años por el gobierno del expresidente Barack Obama.
Bajo dicha política, los beneficiarios reciben permisos de trabajo temporales, licencias de conducir y un número de seguridad social.

Quienes se oponen a DACA argumentan que este esquema supone una amnistía para los inmigrantes indocumentados, que gracias al programa obtienen empleos que podrían ser aprovechados por estadounidenses o inmigrantes con estatus legal.

El presidente Trump asumió una dura postura contra la inmigración durante su campaña electoral de 2016 y dijo que planeaba "terminar inmediatamente" la orden DACA de resultar elegido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario