Managua.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Universidad Centroamericana (UCA) y el Centro de Investigación y Acción Educativa Social (CIASES), presentaron esta mañana la biblioteca virtual CIASES-UCA, la cual contiene una colección de 270 publicaciones de lectoescritura inicial producidas en el marco del Programa de Capacidades LAC Reads de USAID.
El compendio de materiales de lectoescritura se encuentra disponible al público en general a través de la Biblioteca José Coronel Urtecho de la UCA, y es especialmente dirigido a docentes y miembros de la comunidad educativa.
En el mismo evento se presentó el informe Perfil de País y Análisis de Actores Clave elaborado por CIASES, que contiene la información recolectada por el equipo de trabajo de Nicaragua y que fue entregado a la Red Nicaragüense de Lectoescritura Temprana.
Melba Castillo, directora de CIASES, señaló que la colección de biblioteca virtual incluye 160 libros y 110 documentos en versión digital, más un listado de alrededor de 90 referencias producidas en el país en los últimos diez años.
Por su parte, Ted Gehr, director de USAID Nicaragua, dijo que “USAID mediante sus programas de educación está ayudando a que más de treinta mil niños y niñas de preescolar a sexto grado de primaria inicien la educación con una buena base, fortaleciendo la lectura en un ambiente seguro y dotando a escuelas en la Costa Caribe de más de setenta mil libros de cuentos y de materiales educativos diversos.”
Al evento asistieron representantes de USAID, CIASES y miembros de la Red Nicaragüense de Lectoescritura Inicial, que aglutina a organizaciones sociales, no gubernamentales, académicas, internacionales y del sector privado. También asistieron autoridades y personal de la UCA, así como estudiantes de la maestría en Educación y Aprendizaje.
El Programa de Capacidades LAC READS es una iniciativa de la Oficina de USAID para América Latina y el Caribe (LAC), con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Es ejecutado por el American Institutes for Research (AIR), en asociación con Juárez y Asociados (J&A) y CIASES. El programa tiene como objetivo aumentar el impacto, la escala y la sostenibilidad de las políticas y prácticas de lectura en los primeros grados de primaria en América Latina y el Caribe, especialmente para beneficio de la niñez desfavorecida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario