jueves, 30 de noviembre de 2017

ENATREL presenta la iniciativa a la reforma a la Ley para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes Renovables, que abonará al cambio de la matriz energética del país


El titular de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL) Ingeniero Salvador Mansell presentó ante la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional, para asegurar los beneficios de  la iniciativa de la  de Reforma a la Ley 532, Ley de para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes Renovables, abonará al cambio de la matriz energética del país.  Mansell destacó que, de ser aprobada la reforma, la misma traerá importantes beneficios fiscales para la inversión en el desarrollo de proyectos, garantizando así un mejor servicio eléctrico y la apertura a nuevos inversionistas.



“Existe mucho interés por parte de una gran cantidad de inversionistas por desarrollar obras y aprovechar nuestros recursos naturales y así incorporarlos en el cambio de la matriz energética en Nicaragua, donde hoy en día contamos con la mitad del sistema generado por energía térmica y la otra mitad a base de fuentes renovables, la que es similar a la demanda máxima que tenemos en el país que es de 700 megavatios”, dijo el funcionario Mansell.

De ser aprobada la reforma, se estaría contando con un periodo de funcionamiento hasta el 2023 , lo cual es acorde con el plan indicativo de los proyectos de generación de energía renovable que impulsa el Gobierno a nivel nacional.

“A la fecha, contamos con un aproximado del 53% de energía renovable entregada al pueblo, siendo una prioridad del Gobierno y que se extenderá hasta el 2030 según nuestro plan y de esta manera alcanzar un registro de arriba del 75% de energía renovable”, informó el Titular Salvador Mansell.

Fuente de información:
19 Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario