jueves, 15 de febrero de 2018

La empresa Privada COSEP propone a sindicatos un incremento salarial de 8.25%

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, anunció ayer que la propuesta de incremento del salario mínimo que llevarán a la mesa de negociaciones es de 8.25%, igual al acordado en el sector de zona franca en junio de 2017. “Hemos comprendido que no podemos ir más allá de ese incremento salarial, porque ir más allá se traduce en vender menos, lo que representa menos posibilidades de emplear gente”.





Aguerri mencionó que, aunque la Ley del Salario Mínimo de Nicaragua establece que el incremento es la sumatoria del crecimiento económico y la inflación que en 2017 es de 10.6%, en esta ocasión propondrá un aumento el 8.25%, aplicable en dos semestres y para todos los sectores.
Hoy se reunirán nuevamente sindicatos, sector privado y el Gobierno para continuar las negociaciones.

“En zona franca se incrementó este año 8.25% porque casualmente estamos dándole respuesta a los objetivos integrales de lo que debe ser esta negociación”, planteó.


“Estamos planteando una propuesta que atiende mercados, formalidad, recuperación de poder adquisitivo, que atiende realidades, todos queremos ganar más y gastar más, pero la realidad es que hay límite y lo que defendemos es una política que genere nuevos empleos y proteja los empleos existentes”, dijo.

Aguerri ejemplificó que, si se ponen de acuerdo en que el incremento sea de 12%, lo que podría ocurrir es que al próximo año habrá menos trabajadores en la formalidad, por lo tanto exhortó a “entender qué es lo que se está planteando”.

Fuente de información:  El Nuevo Diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario