![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLs3Fjd4HR77-qbmNn7BxBgygzWzHistdaqtzvwD-N9HCh4MyRR6V6kJeQ41aGPmVVDPLnen7p9Q1Z9XQfC-kJA1SNex4iyC3mGeFPLl_21Wt4kNQizE8y0VfoeMy7AksNjqZP8-qQfaLQ/s320/migracion.jpg)
En declaraciones a medios del gobierno, Yaoska Mejía, responsable de la oficina de comunicación, explicó los pasos que deben seguir las personas para hacer los trámites en línea:
Nicaragua tiene uno de los pasaportes más seguros del mundo
Crear una cuenta de correo electrónico en el portal del Ministerio de Gobernación.
En el portal del Ministerio de Gobernación, ingresar sus datos.
También llenar la información que se solicita, como el número de factura de cualquier banco que comprueba el trámite que va a realizar.
En febrero del año pasado, Elvis Díaz, jefe de la dirección de atención al público del Ministerio de Gobernación (Migob), indicó que son tres los trámites que habilitarán de forma digital: pasaporte, visa de salida de menores y permisos de residencia.
Según lo explicado el año pasado, el Migob enviará al usuario la fecha, lugar y hora para retirar sus respectivos documentos, con lo cual esperan reducir el tiempo de todo el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario