viernes, 19 de enero de 2018

Descubren un sistema planetario

Un sistema planetario con al menos cinco planetas ha sido descubierto por personas que participan en un proyecto de ciencia ciudadana. Se denomina "ciencia ciudadana" a investigaciones científicas realizadas con la ayuda de voluntarios sin preparación técnica. Es la primera vez que la ciencia ciudadana descubre un sistema planetario múltiple sin ayuda de profesionales. El proyecto se llama Exoplanet Explorers y es parte de la plataforma Zooniverse en internet. El equipo se valió de datos obtenidos en la misión Kepler de la NASA.





Cuando se puso en marcha Exoplanet Explorers en 2017, miles de ciudadanos se pusieron a trabajar con datos del Kepler. La iniciativa fue incluso presentada en un programa llamado Stargazing Live de la Australia Broadcasting Corporation (ABC). En las primeras 48 horas tras la presentación del proyecto, Exoplanet Explorers recibió más de 2 millones de clasificaciones de más de 10.000 usuarios. En la tercera y última noche en el programa, los investigadores anunciaron el descubrimiento de un sistema de cuatro planetas.

En análisis posteriores, el equipo científico internacional de Jessie Christiansen, del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en la ciudad estadounidense de Pasadena, validó el hallazgo. Además, se ha determinado que este sistema solar, ahora conocido como K2-138, tiene un quinto planeta, y quizá incluso un sexto.



La estrella en torno a la cual giran esos mundos es ligeramente más pequeña y más fría que nuestro Sol.
Los cinco planetas conocidos tienen todos un tamaño intermedio entre el de la Tierra y el de Neptuno. El planeta b podría ser rocoso, mientras que los planetas c, d, e y f probablemente contienen grandes cantidades de gas. Todos poseen periodos orbitales inferiores a 13 días y están increíblemente calientes, oscilando entre los 400 y los 1.000 grados centígrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario