Redacción : Marjorie Maltez Cisneros.
Un grupo de más de 80 jóvenes egresados del Diplomado en Liderazgo Y GerenciaGerencia Política (DLGP), se reunieron en Managua con el objetivo de
identificar herramientas tecnológicas que les permitan comunicarse y
apoyarse en la realización de actividades y proyectos en beneficio de
sus comunidades
Los jóvenes líderes forman parte de la Red de Egresados RedEs, con más
de 2,300 miembros que pertenecen a distintas organizaciones de la
sociedad civil y de partidos políticos a nivel nacional.
El evento estuvo presidido por la Embajadora de Estados Unidos en
Nicaragua, Laura F. Dogu, junto a representantes del Consorcio del
DLGP, conformado por la Universidad American College, la Universidad
Thomas More, la Universidad de la Regiones Autónomas de la Costa
Caribe Nicaragüense, el Instituto para el Desarrollo y la Democracia y
el Instituto Nacional Demócrata.
En su discurso, la Embajadora Dogu animó a los jóvenes a continuar
colaborando con la red de egresados para lograr cambios positivos en
sus comunidades, dentro de sus partidos y de sus organizaciones.
“Seguir poniendo en práctica las herramientas y conocimientos
adquiridos, es de suma importancia, y que lo compartan con otros
jóvenes. Y a pesar de los obstáculos que puedan enfrentar, no pueden
darse por vencidos en la búsqueda del bien común”, dijo la Embajadora
Dogu.
El Diplomado en Liderazgo y Gerencia Política es una iniciativa que se
realiza desde el 2010 con el propósito de formar a jóvenes con
capacidades de liderazgo basado en valores humanísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario