domingo, 9 de julio de 2017

Enorme cementerio indigena con 30 urnas y vasijas en Villa Tiscapa, Managua



La prestigiosa cadena de televisión National Geographic, publicó en su sitio web un reportaje sobre el descubrimiento de 30 urnas y vasijas precolombinas en los alrededores de la construcción del Estadio Nacional de Beisbol en Nicaragua.

“Un enorme cementerio que contenía huesos humanos y grandes urnas funerarias fue encontrado en el oeste de Managua en  la construcción de lo que se pretendía ser un nuevo estadio de béisbol, los trabajadores de la construcción no esperaban que los restos y la tierra que despejaban tuvieran los restos milenarios de una sociedad no tocada por los conquistadores españoles”, destacó NatGeo.

Universidad de Georgetown en Estados Unidos ofrece becas completas para el Programa de Liderazgo Competitivo.

La Universidad de Georgetown, de Estados Unidos, abrió la convocatoria para el Programa de Liderazgo Competitivo (GCL, por sus siglas en inglés)  dirigido a jóvenes de entre 24 a 34 años, egresados de la universidad, emprendedores y líderes en sus países.
El GCL es un programa de formación profesional que tiene una duración de 10 semanas, durante las cuales los becarios adquieren conocimientos sobre liderazgo, emprendedurismo y gestión de proyectos. Este año la convocatoria fue abierta a finales del mes de Junio y concluye el 01 de Agosto.

Los nicaragüenses Ulises Juárez Polanco y Enrique Delgadillo son dos exbecarios del programa GCL.

Encuentran piezas del barco desaparecido en el Caribe Sur




El propietario del barco Miss Johana Betsey, que se encuentra desaparecido con 13 tripulantes desde el 29 de junio en el mar Caribe Sur, confirmó que piezas encontradas por pescadores costarricenses pertenecen a dicha embarcación.



viernes, 7 de julio de 2017

Madre adolescente nicaragüense que golpeó a su hijo, tiene dos niños y ONG pide protección





La adolescente que fue detenida el pasado miércoles por la Policía Nacional  de Nicaragua es madre de dos niños, por estas razones la directora de la Federación Coordinadora de ONGs que Trabajan con la Niñez (Codeni), Adilia Amaya, rechazó toda forma de violencia contra la niñez, al referirse al caso de una adolescente de 17 años que golpeó brutalmente a su bebé de 11 meses de nacido, pero advirtió que en este hecho los dos menores necesitan protección del Estado, en las condiciones que ella vivio al dar a luz a su primer bebé a los 14 años de edad.


lunes, 3 de julio de 2017

Busquedas en internet más habituales de los “cibercondríacos” y qué opinan los médicos sobre "doctor Google"




Imagina que te despiertas un día con un dolor de cabeza insoportable.
A medida que avanzan las horas, el dolor empeora.Y comienzas a preocuparte.
Así que te metes en internet para preguntarle a "doctor Google" a qué podría deberse.


Tras casi una hora de consultar decenas de foros médicos y todo tipo de páginas web, no sólo no ha desaparecido tu jaqueca, sino que más bien se ha incrementado. Y, además, te sientes todavía más confundido que antes.

Pero no estás solo: cerca del 1% de las búsquedas en Google (y estamos hablando de millones) son sobre cuestiones médicas. Y en el universo digital hay más de 200.000 aplicaciones de salud.

 "Los médicos son conscientes de esto porque lo ven cada día", escribió la ciberpsicóloga Mary Aiken en una columna para la revista digital Quartz.

Piñera y Beatriz Sánchez ganan las primarias presidenciales en Chile



El empresario y exmandatario Sebastián Piñera, los periodistas Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez, y la asistente social Carolina Goic son los principales candidatos para suceder a Michelle Bachelet en la Presidencia de Chile, tras las elecciones primarias celebradas este domingo.

Beatriz Sánchez  Piñera, quien ya gobernó el país entre 2010 y 2014 sucediendo precisamente a Bachelet en su primer mandato, fue elegido por una amplia mayoría como aspirante de la coalición de centroderecha Chile Vamos.

Presidente de Venezuela aumenta un 50 % de salrio minimo tras prostestas




El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo el aumento del 50% del salario mínimo mensual y del bono de alimentación de los trabajadores, y señaló que este incremento también debe aplicarse a todas las tablas y escalas salariales de la administración pública y de las Fuerzas Armadas. Así, el salario base pasa de 65.021 a 97.531 bolívares, lo que equivale a unos 37 dólares en la tasa de cambio oficial más alta (2.640 bolívares por dólar).


"He decidido aumentar el salario mínimo en 50% y aumentar el 'cestaticket' (bono de alimentación) dos unidades tributarias adicionales y llevarla a 17 unidades tributarias", dijo el presidente en cadena obligatoria de radio y televisión desde Caracas. Con este incremento, el tercero en lo que va de 2017, el bono de alimentación pasa de 135.000 a 153.000 bolívares, unos 58 dólares. El ingreso mínimo legal de los trabajadores estará entonces en 250.531 bolívares (95 dólares) y será percibido a partir de este 1 de julio.

Opositores de Venezuela convocan al pueblo este 16 de julio a elegir el futuro de su país




La oposición de Venezuela ha convocado este lunes un referéndum, que se celebrará el 16 de julio, para que el pueblo elija "el futuro del país", en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan o aprueban el proceso constituyente activado por el Gobierno y se les llama a pronunciarse sobre la celebración de nuevas elecciones




 







Navegación de un buque de guerra de Estados Unidos en el Mar de China Meridional deja tensión

Internacionales



El destructor USS Stethem navegó dentro de las 12 millas náuticas que rodean la pequeña isla Tritón en el archipiélago de las islas Paracel

La navegación de un buque de guerra estadounidense en las inmediaciones de una isla cuya soberanía se disputan varias naciones vecinas en el Mar de China Meridional fue calificada por Pekín como una "seria provocación política y militar", un movimiento que podría tensar las relaciones entre las dos mayores economías del planeta, ya deterioradas en las últimas semanas.


"Estados Unidos está dispuesto a financiar Observaciones Electorales en Nicaragua"





Estados Unidos está dispuesto a financiar la observación electoral de las votaciones municipales que se realizarán el cinco de noviendre de 2017;  así lo manifestó este lunes  la embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu.
La Organización de Estados Americanos (OEA) fue invitada por el presidente Daniel Ortega, designado por el Consejo Supremo Electoral, para hacer la observación, a la que llama acompañamiento, en el marco de las conversaciones que sostienen desde octubre pasado, las cuales versan sobre posibles cambios al padrón electoral y cedulación, los cuales se realizarán en un período de tres años.

Luvias ligeras caeran en Nicaragua según INETER



La onda tropical número 13 abandonó el país la noche del sábado y actualmente predomina la influencia de bajas presiones y el ingreso de humedad desde el Pacífico al resto del territorio nacional, señaló también el Sinapred.

Durante el fin de semana se reportaron lluvias fuertes en 16 municipios de los departamentos del norte y el Caribe Norte y Sur, mientras que hubo precipitaciones moderadas en la zona de occidente y centro del país. En el resto de municipios solo se registraron lluvias débiles.


El pronóstico del tiempo indica que ahora predominará un clima nublado parcialmente durante el día y la presencia de lluvias ligeras aisladas por la mañana en el Caribe Sur y centro del país. En el resto del territorio, las lluvias se extenderán de forma dispersa en la tarde y noche.