miércoles, 4 de julio de 2018

TELEFÓNICA UNA EMPRESA CON VISIÓN SOSTENIBLE Y RENOVABLE


Telefónica  está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para aportar a un mundo mejor.
La política ambiental de Telefónica promueve la sostenibilidad ambiental en sus operaciones, clientes y ciudades.
La compañía está enfocada en dejar la menor huella de carbono, trabajando en proyectos de Gestión Energética y Cambio Climático.


 Con el propósito de poner al servicio de las personas la innovación y su conocimiento en la comunicación, Telefónica a través de su modelo de negocio responsable contribuye al desarrollo social y económico de los países donde opera.

El negocio responsable es el foco del plan estratégico de la Compañía para poder dar respuesta a estas expectativas, los objetivos de sostenibilidad económica, social y medioambiental deben ir de la mano de los objetivos de negocio de la propia Compañía.

En este sentido, Telefónica destaca la sostenibilidad como el eje de crecimiento: los beneficios sociales o medioambientales de los productos y servicios que ofrecen a sus clientes, empresas y particulares.



Generar valor
Es asi como la estrategia de Green TIC y Medio Ambiente de Telefónica fue diseñada para promover la sostenibilidad ambiental en sus operaciones, clientes y ciudades. En este ámbito, Telefónica persigue tres objetivos convergentes: promover la eficiencia energética interna y reducir las emisiones de CO2eq, desarrollar soluciones Green TIC competitivas para mejorar la ecoeficiencia de clientes y situar a Telefónica como empresa líder en Green TIC.

Energía y Cambio Climático
El camino a seguir está definido: Telefónica cuenta con un Programa de Eficiencia Energética que potencia la reducción de combustible, la transformación de su red y el uso de energías limpias. Algunas de las acciones son prometedoras: reducir en un 50% el consumo de energía por unidad de tráfico; desligar el crecimiento de la compañía de las emisiones de gases de efecto invernadero, ahorrar a través de proyectos de eficiencia energética y apostar por las energías renovables como fuente sostenible.

Gracias al Plan de Energía Renovable, un 47% del consumo eléctrico ya procede de fuentes renovables, lo que equivale al consumo medio anual de 763.000 hogares. Así es como Telefónica ha evitado a la atmósfera 770.026 emisiones de CO2.

En Nicaragua, a raíz de estudios en el sector telecomunicaciones, desde 2012 Telefónica decidió crear una red de telefonía celular alimentada con energía renovable: paneles solares y baterías, para suministrar el servicio a la población. Ese programa a la fecha ha beneficiado a más de 150,000 personas.

Movistar
Movistar es la compañía líder de telefonía celular de Nicaragua preferida por más de 4 millones de nicaragüenses que representan más de 50% del mercado y que prefieren compartir sus mejores momentos a través de la mejor red LTE 4G del país. Desde 2016 incursiona en el segmento de video bajo demanda con Movistar Play y a partir de mayo de 2017 ofrece a sus clientes el servicio de Movistar TV HD, la nueva televisión digital con cobertura en toda Nicaragua.

Telefónica
Presente en 21 países y con una base de clientes de más de 350 millones de accesos, Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento.

La compañía se está transformando en una Telco Digital apoyándose en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, convirtiéndose en una opción favorable para satisfacer las necesidades de sus clientes y capturar el crecimiento en nuevos ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario