jueves, 28 de junio de 2018

TELEFÓNICA SE COMPROMETE A FOMENTAR LAS BUENAS PRÁCTICAS EN DIVERSIDAD LGTBI



● Telefónica subscribe los Principios Mundiales para las Empresas contra la discriminación LGTBI.
● Esto como parte del compromiso de Telefónica con la Diversidad como una fuente de talento.
● Telefónica presente en 17 países, promueve en sus empresas a nivel mundial igualdad, inclusión y no discriminació



 Consciente de la importancia para todos, empresas y sociedad en general de trabajar en la no discriminación, Telefónica respalda las “Normas de Conducta para las Empresas” de Naciones Unidas para proteger los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGTBI).



Así, Telefónica presente en 17 países, con más de 120.000 empleados y con más de 350 millones de clientes, se compromete a favorecer el trato equitativo en el trabajo y a hacer frente a la discriminación en la comunidad en general. En el sector privado, son ya más de 100 las grandes compañías que han expresado su apoyo a estas normas de conducta, elaboradas en colaboración con la entidad Institute for Human Rights and Business y basadas en los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

Para Telefónica, la adhesión a los Principios forma parte de su estrategia para fomentar la diversidad como fuente de talento y competitividad. “Nuestro objetivo es contar con personas con diferente cultura, género, orientación sexual, raza, generación, capacidades, perfiles, etc. y más allá de todo esto, con diversidad de pensamiento”, explica Arancha Díaz-Lladó, directora global de Diversidad de Telefónica.
“Queremos ser una compañía en la que todos los empleados nos atrevemos a ser nosotros mismos y aportamos opiniones y sugerencias sin miedo a equivocarnos. Y queremos extender esto a la sociedad actuando como agente de un cambio necesario y positivo para todos. En Telefónica somos plenamente conscientes de que las nuevas tecnologías e Internet también se están usando como arma de discriminación y nuestro compromiso es ayudar a evitar estos malos usos”, añade Díaz-Lladó.
La adhesión a las Normas supone un paso más en el compromiso de Telefónica con los derechos humanos siguiendo los Principios Rectores. Según la evaluación del potencial impacto realizada por Business and Human Rights (BHR) para la compañía en 2017, la no discriminación, inclusión e igualdad son asuntos considerados en todas las actuaciones de la Telco, desde el despliegue de red a las condiciones de su oferta, los desarrollos con Inteligencia Artificial o las condiciones de trabajo.
Movistar
Movistar es la compañía líder de telefonía celular de Nicaragua preferida por más de 4 millones de nicaragüenses que representan más de 50% del mercado y que prefieren compartir sus mejores momentos a través de la mejor red LTE 4G del país. Desde 2016 incursiona en el segmento de video bajo demanda con Movistar Play y a partir de mayo de 2017 ofrece a sus clientes el servicio de Movistar TV HD, la nueva televisión digital con cobertura en toda Nicaragua.
Telefónica
Presente en 21 países y con una base de clientes de más de 316 millones de accesos, Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento.
La compañía se está transformando en una Telco Digital apoyándose en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, convirtiéndose en una opción favorable para satisfacer las necesidades de sus clientes y capturar el crecimiento en nuevos ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario